Descripción
ITINERARIO
DÍA 01 ARRIBO A LOS PATOS
Arribo por la tarde a las Patos (16.00 hrs) . Trámites migratorios ante PDI y Carabineros. Traslado a la zona de camping. Cena y Pernocte en Carpa alrededor de una agradable fogata.
DÍA 02 LOS PATOS- LOS MAITENES BONITO
Por la mañana después del desayuno, chequeo de documentación y equipos ante Policía Internacional. Recepción de arrieros chilenos, preparación de animales carga y descripción en terreno de la excursión. Inicio del ascenso por el estero Chalaco hasta la zona de Maitenes. Box Lunch durante el recorrido. Continuamos el Trekking hasta la zona de Camping en Maitenes. Cena y alojamiento.
DIA 03 LOS MAITENES BONITO– QUEBRADA EL DURAZNO
7:30 am desayuno. Continuación de la expedición siguiendo el curso del estero de Chalaco hasta remontarnos en la cuesta de la colorada. Una vez en la meseta al final de la cuesta, tendremos una vista panorámica en altura, lo que entrega una sensación de relajo y a su vez nos hace dimensionar la magnificencia del paisaje por el que transitamos.. Observación de la vegetación incluyendo matorrales típicos de la región Alto Andina, los cuernos de cabra, arbustos espinosos y la vistosa “yareta”. Box Lunch en el recorrido. Luego descenderemos en dirección al río Rocín y acamparemos antes de cruzar el río en la quebrada del Durazno
17:30 horas app. Llegada al Campamento
DIA 04 QUEBRADA EL DURAZNO – MORROS COLORADOS
07:30 am desayuno. Continuamos el Trekking remontándonos en la loma de Lagunitas para descender en dirección al Ciénago. Allí realizaremos el reporte en la avanzada de la Policía Chilena, para proseguir por el curso del río Rocín hasta el sector de Tambillos y luego continuar hasta el sector de Guardia vieja. Se acampará en un sector de Pircas, al lado del Río Rocín el límite pasando por la zona de las Tambillos. Este sector es el encuentro del estero del mismo nombre y el Río Rocín. Habitualmente en esta zona se podrán observar cabreros con sus piños en faenas de elaboración del Queso de Cabras.
DIA 05 MORROS COLORADOS – LIMITE CHI-ARG– LAS PIRCAS
Luego del Desayuno, iniciamos el último tramo de ascenso por el río Rocín hasta alcanzar los 3500 mts de altitud. Llegaremos al paso limítrofe luego de 3 horas de Trekking con pendiente moderada a exigente a veces. Encuentro con los gauchos argentinos en el punto limítrofe, quienes nos trasladarán la carga por el resto de los días en territorio argentino. Inicio del descenso
hasta Sector Las Pircas de Cabreros (3000msnm).
DIA 06 LAS PIRCAS – VALLE DE LOS PATOS SUR
Iniciaremos la marcha, alrededor de las 9.00 hrs para seguir descendiendo y llegar a la quebrada de Penitentes, Luego de 1.30 horas de marcha llegaremos al valle de Penitentes y continuaremos nuestro trayecto por el Valle Hermoso para llegar después de 2 horas al valle de Los Patos. En este lugar nos presentaremos al puesto de Gendarmería Argentina para luego proseguir a nuestro campamento a la otra ladera del Valle. Continuamos nuestro trayecto hacia el refugio Ing. Sardinas por el mismo valle. Luego de 3 horas arribamos por el curso del río Los Patos al Refugio de Gendarmería Argentina, en donde tendremos nuestro descanso
DIA 07 DIA DE DESCANSO
Amanecemos en un bello valle, plano, de casi nula pendiente y con mucha vegetación y avifauna. Grandes pastizales verdes y esteros junto a pozones cubren algunos sectores de este valle. La diana y el desayuno serán más tarde .Podremos disfrutar del bello entorno que tendremos en esta zona y compartir también con los gauchos sus típicas costumbres arrieras. Esta la posibilidad de salir a pescar algunas truchas cordillerana, divisar algún animal exótico. Compartir con los arrieros cercanos. Por la noche, chivito asado al estilo gaucho.
DIA 08 VALLE LOS PATOS – VEGA DE GALLARDO
7:00 am desayuno. Continuación de la travesía a través de una sorprendente vegetación de grandes pastizales en medio de vegas y un amplio valle de restos glaciar. Se verán maravillados con las diversas avecillas en medio de una intensa vida acuática y subacuática como también al observar el contraste con la imagen imponente y extensión nevada del cerro “La Mesa” de 6.300 m. y el cerro Ramada de 6.500 mts. Box Lunch durante el recorrido. Luego de remontar la Vega Larga arribaremos a la Vega de Gallardo lugar de nuestro campamento. 17:00 horas app. Cena y alojamiento.
DIA 09 VEGA DE GALLARDO – EL PEÑON
7:30 a.m desayuno y preparación para la partida. Jornada muy dura ya que deberemos ascender desde los 3.500 mts, a través de sinuosas laderas, al cordón del Espinacito. El paso del espinacito se sitúa a una altitud de 4.500 metros. Desde este punto se obtiene una vista espectacular de la cordillera de Los Andes. Hacia el camino recorrido y al Monte Aconcagua. Box Lunch durante el recorrido. Comienzo del descenso hasta el río Las Leñas para posteriormente llegar al sector del Refugio Trincheras de Soler y continuar descendiendo por el mismo río hasta alcanzar El Peñón donde armaremos nuestro campamento las 17.30 hrs Cena y alojamiento.
DIA 10 VEGA DE GALLARDO – MANANTIALES – BARREAL
7:30 a.m Desayuno. Continuamos descendiendo por el Río Las leñas durante 3 horas donde cruzaremos unas 6 veces el río del mismo nombre. Subida a Manantiales por una cuesta durante 1 hora, para luego alcanzar el llano y seguir bajando por un sendero que nos conectará con el camino vehicular. El vehículo que nos llevará hasta Barreal en la provincia de San Juan, previo de hacer los trámites aduaneros de ingreso a Argentina.Cena y alojamiento en Hostería.
DIA 11 BARREAL – USPALLATAS – MENDOZA
Desayuno en Hotel 8.30 hrs en adelante. Salida y traslado al cruce de la frontera y detención en Uspallatas previo al paso de Los Libertadores en bus privado con destino a Viña del Mar o Santiago.
Programa Incluye:
- Transfer Santiago a Los Patos, San Felipe
- Transfer desde Barreal, San Juan Argentina hasta Mendoza
- Gestión de Trámites Migratorios en Chile y Argentina
- 10 noches de alojamiento en carpa, ocupación doble
- Equipamiento completo de camping ( Vajillería, Termos, Lámparas) y carpas base doble.
- Carpa Cocina comedor
- 1 Caballo de Emergencia
- Teléfono Satelital sólo para llamados de emergencia
- Radio Transmisores para coordinación interna
- Botiquín de Primeros Auxilios
- Arrieros
- Mulas de carga
- Asesoría técnica en montaña
- Guía Certificado cada 7 pasajeros
- Todos los servicios descritos en el programa
- Una Noche en Hostal y cena en Barreal
- Programa Incluye dos entrenamientos por el día previos a la actividad. (Los Entrenamientos : No incluyen traslados ni alimentación)
No Incluye:
- Bebidas alcohólicas
- Helicóptero de Evacuación en caso de ser requerido
- Sacos de dormir
- Opción Single: $ 170.000.- (Carpa durante la expedición y habitación último día) Sujeto a disponibilidad
- Propinas