Descripción
El Destino
Los Dolomitas son «las montañas más bellas del mundo «según dijo alguien, quizá Reinhold Messner, el más conocido de la larga lista de alpinistas que ha dado Italia y leyenda viva del alpinismo. No en vano, en el año 2009, los Dolomitas fueron declarados por la UNESCO Patrimonio Natural de la Humanidad. Aunque cada uno tiene sus propias «montañas más bellas del mundo» lo que está claro es que los Dolomitas son un destino idealpara hacer un trekking de verano.
Durante la Primera Guerra Mundial los Alpes fueron el escenario de encarnizadas batallas. Fue justamente aquí, en «las montañas más bellas del mundo», donde hubo uno de los frentes más cruentos de la Gran Guerra. Aún hoy encontramos vestigios de aquellas contiendas, como trincheras, escalones de madera o vías ferratas, que formaban parte de los caminos estratégicos usados por los Alpini, cuerpo de la infantería del ejército italiano, para sorprender al enemigo. También es posible visitar el museo al aire libre de la Gran Guerra en Cinque Torri y Monte Lagazuoi, una perfecta combinación de historia y naturaleza.
Algunas personas nunca se han planteado el origen de las vías ferratas y las ven como una opción más de ocio, como pueda ser el trekking o el alpinismo. Este trekking puede ser una buena ocasión no solo para conocer «las montañas más bellas del mundo» en verano sino también para reflexionar sobre un pasado no tan lejano.
Datos básicos
Destino: Los Dolomitas (Italia).
Actividad: Trekking.
Nivel: NF**/NT**.
Duración: 8 días.
Época: De junio a septiembre. Grupo mínimo-máximo: 4-12 personas.
3.1 Nivel físico y tipo de terreno para este viaje
N. Físico | Desnivel + acumulado | Kms | Condición física |
---|---|---|---|
* | hasta 600 m | hasta 16 km | Normal: práctica de deporte de forma esporádica |
** | hasta 1200 m | hasta 23 km | Buena: práctica de deporte de forma habitual |
*** | hasta 1600 m | superior a a 23 km | Muy buena: práctica de deporte de forma asidua |
No porque sea un nivel determinado, las jornadas tienen que tener el desnivel y kms que aparece en la tabla.
Por ejemplo, podemos tener un nivel *** con 1.300 metros de desnivel positivos y que la etapa tenga 12 km).
Tipo de Terreno | |
---|---|
* | Pistas forestales o senderos en buen estado |
** | Senderos en buen estado. Presencia de rocas y raíces que requiere la atención durante la pisada. |
*** | Senderos con obstáculos, pedreras y fuera de camino. |
4. Programa
A continuación, puede ver el Programa: resumen (kilómetros, desniveles y duración de cada día) y el Programa detallado con la descripción de los aspectos más relevantes.
4.1 Programa resumen
Día 1. Encuentro en el aeropuerto de Venecia Marco Polo. Posibilidad de volar al aeropuerto Venecia Marco Polo (VCE) y al de Treviso (TSF).
Hay transporte público entre aeropuertos. Si opta por volar a Treviso tiene que contar que el punto de encuentro y hora será en el aeropuerto Marco Polo a las 16:30 pm.
Día 2. Refugio Angelo Dibona (2.083 m) – Refugio Lagazuoi (2.752 m).
Distancia 14 km. Desnivel + 1.300 m. Desnivel-700 m. Tiempo 7 h.
Día 3. Refugio Lagazuoi (2.752 m) – Refugio Gran Fanes (2.060 m).
Distancia 11 km. Desnivel + 450 m. Desnivel-1100 m. Tiempo 4 h ½
Opcional. Ascenso Croda de Valon Bianco Distancia 10 km. Desnivel + 600 m. Desnivel-600 m. Tiempo 4h
Día 4. Refugio Gran Fanes (2.060 m) – Refugio Sennes (2.116 m).
Distancia 12km. Desnivel + 700 m. Desnivel-600 m. Tiempo 5 h ½
OpcionalMuntejela de Senes. Desnivel + 550 m. Desnivel-564 m
Día 5. Refugio Sennes (2.116 m)-Refugio Vallandro (2.028 m).
Distancia 17 km. Desnivel + 600 m. Desnivel-1000 m. Tiempo 6 h 1/2
Opcional ascenso Croda del Beco Desnivel + 420 m. Desnivel-420 m. Tiempo 2 h.
Día 6. Refugio Vallandro (2.028 m) – Refugio Locatelli (2.405 m).
Distancia 16 km. Desnivel + 1.300 m. Desnivel-900 m. Tiempo 7 horas.
Día 7. Refugio Locatelli (2.405 m) – Lago Misurina (1.795 m) – Cortina d´Ampezzo.
Distancia 14 km. Desnivel + 525 m. Desnivel-850 m. Tiempo 5 horas.
Traslado a Mestre.Noche en hotel.
Día 8. Traslado Mestre – Aeropuerto de Venecia. Fin de lviaje.
Día 9. Opcional, jornada en Venecia.
4.2 Programa detallado
Día 1. Encuentro en el aeropuerto de Venecia Marco Polo. Posibilidad de volar al aeropuerto Venecia Marco Polo (VCE) y al de Treviso (TSF). Hay transporte público entre aeropuertos. Si opta por volar a Treviso tiene que contar que el punto de encuentro y hora será en el aeropuerto Marco Polo a las 16:30 pm.Traslado en furgoneta al refugio Angelo Dibona, en el valle de Cortina d´Ampezzo. Tiempo aproximado de viaje 2h, 30 minutos.
Día 2. Refugio Angelo Dibona (2.083 m) – Refugio Lagazuoi (2.752 m).
Iniciaremos nuestro trekking desde el Refugio Angelo Dibonahaciael Col de Fontananegra, y Refugio Camillo Giussianidon de encontraremos asentamientos de la 1ª Guerra Mundial. Descenderemos hacia el Valle de Travenanzes donde encontraremos la Caseta de Travenanzes. Desde aquí continuaremos ascendiendo hasta el refugio Lagazuoi donde pasaremos la noche. Este refugio se encuentra ubicado en un excelente mirador que nos permitirá disfrutar de un atardecer en Dolomitas con estupendas vistas del macizo de la Marmolada, Civetta y Pelmo. Además, podremos visitar las trincheras que fueron escenario de cruentos enfrentamientos durante la primera guerra mundial.
Distancia 14 km. Desnivel + 1.300 m. Desnivel-700 m. Tiempo 7 h.
Día 3. Refugio Lagazuoi (2.752 m) – Refugio Gran Fanes (2.060 m).
Cómoda jornada en marcado descenso por el Monte de Lagazuoi con pocos metros de ascenso hacia la Forcela di Lechpara luego seguir con nuestro descenso por el valle de Fanes. Una vez alcanzado el refugio y de forma opcional, se puede realizar alguna excursión por los alrededores cómo ascender a la Croda de Valon Bianco (650 metros más de desnivel). Ascenso espectacular siguiendo viejos caminos de la guerra.
Del refugio destacar el impecable trato familiar que dispensan sus propietarios y la tranquilidad del lugar.
Distancia 11 km. Desnivel + 450 m. Desnivel-1100 m. Tiempo 4 h ½
Opcional. Ascenso Croda de Valon Bianco
Distancia 10 km. Desnivel + 600 m. Desnivel-600 m. Tiempo 4h
Día 4. Refugio Gran Fanes(2.060 m)-Refugio Sennes(2.116 m).
En esta jornada también empezamos descendiendo, hasta la cota de 1.548 metros, para posteriormente subir por un cómodo camino hacia el alto donde se encuentra ubicado nuestro siguiente refugio. Habremos disfrutado de un paisaje singular, donde la erosión kárstica ha moldeado de forma caprichosa el relieve. Opcionalmente, los que aún dispongan de energía podrán ascender junto al guía a alguna cumbre de la zona cómo puede ser el Muntejela de Senesde 2.598 m (500 metros más de desnivel)
Distancia12km. Desnivel + 700 m. Desnivel-600 m. Tiempo 5 h ½
Opcional Muntejela de Senes. Desnivel + 550 m. Desnivel-564 m
Día 5. Refugio Sennes (2.116 m) – Refugio Vallandro (2.028 m).
Nos espera una fantástica jornada en la que por primera vez divisaremos las Tre Cime di Lavaredo. El camino nos sorprenderá con un trazado espectacular a media ladera por la cara norte de la Croda Rosa para alcanzar nuestro siguiente refugio a los pies del Dúrrensteino Picco Di Valandro (2.839 m). De camino se podrá ascender a la Croda del Beco y los que prefieran descansar podrán hacerlo con bonitas vistas desde un refugio tomando un café. Una vez alcanzado el refugio Vallandro donde pasaremos la noche, desde su terraza observaremos las vistas del Macizo del Cristallo.Distancia 17 km. Desnivel + 600 m. Desnivel-1000 m. Tiempo 6 h 1/2
Opcional ascenso Croda del Beco Desnivel + 420 m. Desnivel-420 m. Tiempo 2 h.
Día 6. Refugio Vallandro (2.028 m) – Refugio Locatelli (2.405 m).
Objetivo Refugio Locatelli, protagonista en la historia tanto alpina como centro de pernocta para a cometer escaladas de la zona, como bélica por ser zona de conflicto durante la guerra. Alcanzaremos la cima del Strudelkopf (2.307 m) de fácil ascenso para descender por Vall Chiarahasta el Lago di Landro. Desde aquí solo nos quedará alcanzar por un largo pero cómodo camino el Refugio Locatelli, a los pies de las Tre Cime di Lavaredo.
Magnífico atardecer y amanecer de las Tre Cime di Lavaredo. De echo, muchas personas únicamente pasan noche en el refugio sin otro fin que ver la puesta y salida del sol.
Distancia 16 km. Desnivel + 1.300 m. Desnivel-900 m. Tiempo 7 horas.
Día 7. Refugio Locatelli (2.405 m) – Lago Misurina (1.795 m) – Cortina d´Ampezzo.
Tras rodear las Tre Cime di Lavaredo por la base de la cara norte de y observar sus espectaculares vías de escalada, alcanzaremos el Refugio Auronzo. A partir de aquí tenemos varias opciones para bajar al Lago Misurinaque será el punto final del trekking.
Distancia 14 km. Desnivel + 525 m. Desnivel-850 m. Tiempo 5 horas.Traslado a Mestre. Noche en hotel.
Día 8. Traslado Mestre – Aeropuerto de Venecia. Fin delviaje.
Día 9. Opcional, jornada en Venecia.
5. Más información
Precio.1.295 €.
5.1 Incluye
- Servicio de guía de montaña durante todo el viaje.
- 6 noches en refugios de montaña/hoteles de montaña en régimen de media pensión.
- 1 noche de hotel en habitación doble en régimen de alojamiento con desayuno (consultar individual).
- Transporte aeropuerto-Dolomitas/ Dolomitas-Mestreypara regresar a Cortina desde el Lago Misurina.
- Camiseta técnica de manga corta Muntania Outdoors ideal para actividades en montaña.
- Seguro de accidentes y rescate.
- Gestión de reservas.
5.2 No incluye
- Billete de avión hasta Venecia. Posibilidad de gestión del mismo por parte de Muntania Outdoors (30€gastos de gestión).
- Almuerzos. Picnic diario comprado en los refugios o posibilidad de comer un plato caliente en algún refugio de paso.
- Bebidas no incluidas en el menú.
- Tasa de ducha en el caso de que algún refugio así lo requiera (Lagazoui, Locatelli)
- Cualquier actividad adicional no incluida en el programa.
- No está incluido el transporte desde Mestre al aeropuerto el último día. Hay varias opciones de transporte por pocos euros.
5.3 Material y ropa necesaria para el trekking
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar concomida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-8kilos.
- Mochila (entre 30-35 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña (recomendamos no usar zapatillas de correr en montaña).
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta de primal oft o plumas ligera y fina.
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Saco sábana y toalla muy pequeña ligera.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camel back mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Bastones telescópicos.
5.4 Observaciones
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billete de avión en caso de ser necesario
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso y si quiere facturar una maleta en la bodega del avión. Si puede meter los bastones telescópicos dentro de su maleta no tendrá que facturar una segunda maleta. Antes de comprar el billete le informaremos de su precio. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Recomendamos que en la mochila de cabina lleve lo indispensable para que si no llega su maleta pueda realizarlas excursiones.
Muntania Outdoors cobra 30€ en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por queseamos nosotros los que hagamos los trámites de compra del mismo. Este servicio no incluye gestiones para hacer el check-in previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites con la compañía aérea. Si la compañía aérea cancela su vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio sin tener que consultarle y le mandaremos el nuevo horario. Si la compañía aérea cancela su vuelo, le haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela su vuelo y quiere reclamar, será usted el que realice los trámites que le pidan realizar. En el caso de que quiera que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 25 € adicionales.
Si es usted el que compra su vuelo, rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compre el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, opta por comprar un trayecto de ida o vuelta enla que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Mochila durante el trekking
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar concomida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.
Transporte desde el aeropuerto
La hora de recogida se realizará a las16:30pmen el aeropuerto Marco Polo de Venecia. Si todo el grupo llega antes, la hora de recogida la marcará el último en llegar. El que tenga unas horas puede visitar Venecia dejando previamente en la consiga del aeropuerto su equipaje.
Podrá dejar una pequeña bolsa o maleta con algo de ropa limpia para la última noche bien en la furgoneta que hace el traslado o en el hotel donde pasará la última noche (noche del día 07 del programa)
A partir de la reserva número 8, los traslados desde el aeropuerto hasta Cortina y desde Cortina a Mestre, se realizarán en autobús. Estos autobuses van directos y no incrementa en exceso el tiempo de traslado(entotal2 h,30 m).Desde Cortina al primer refugio el traslado se hace en taxi. Estos traslados están incluidos en el precio.
Alojamientos
Los refugios están muy bien equipados. Las comidas son copiosas con un primer plato, un segundo y postre yen la mayoría se puede escoger entre varias opciones. Todos menos el Gran Fannes disponen de duchas. Las habitaciones son comunes (entre 4 y 10 personas) pero en varios hay disponibilidad de dormir en habitaciones dobles o triples (consultar). Tres de los seis refugios disponen deWifiy además en buena parte del recorrido hay cobertura de móvil.
En los refugios no se pasa frío. La chaqueta tipo primaloft o plumas fino se usará durante la actividad si la temperatura es muy baja. En todos los refugios hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra.
La selección de refugios puede sufrir algún cambio en el que puede ser sustituido uno por otro de la zona en función de la disponibilidad a la hora de formarse el grupo y en función de las condiciones de reserva y cancelación que nos imponen previamente.
Tiene la opción de habitación individual en el alojamiento del día 07 del programa si hay disponibilidad en el hotel. Ruego nos solicite información al respecto en el caso de que esté interesado.
Si no quiere pagar el suplemento de habitación individual, ruego nos comunique que quiere habitación doble. Dependerá de que otra persona también estén interesado en compartir tomando como orden la fecha en el que hace el pago de la reserva. Siempre que podamos se compartirá habitación con alguien del mismo sexo pero si no es así, previamente le avisaremos para que tome la decisión de compartir con alguien de distinto sexo o bien elegir individual. Si el grupo queda impar y todos quieren compartir habitación, la última personaen apuntarse tendrá que pagar suplemento de individual.
Imprevistos durante el viaje
En caso de cualquier imprevisto que obligue a algún miembro del grupo al abandono del viaje, el regreso al aeropuerto anticipadamente se puede gestionar sin problemas.
Seguro de viaje (incluido en el precio del viaje)
La actividad tiene incluido un seguro de viaje con Iris Global que incluye:
- Rescate en montaña hasta 6.000 €
- Gastos médicos por enfermedad o accidente: hasta 30.000 €
- Repatriación o transporte sanitario: ilimitado.
- Regreso anticipado por causas justificadas: ilimitado.
- Perdida, rabo o daños de equipaje: hasta 600 €.
También tiene la opción de contratar un seguro de cancelación por causas justificadas con el seguro Iris Global que le incluimos en el viaje con un coste de 20 € por cada 1.000 € asegurados con un máximo asegurado de3.000 €. La contratación tiene que hacerse en el momento de la reserva de su viaje. Si no se hace en tiempo hay 72 horas de carencia en el que en caso de tener que cancelar por una causa justificada no le cubriría.
Además, ofrecemos un seguro anual con Intermundial que además de cubrir su viaje también cubre cualquierotro viaje dentro del periodo de contratación de este. Intermundial también ofrece este seguro con la opción de cancelación por las causas justificadas en sus condiciones.
Puede ver la información del seguro de viaje que ofrecemos y de Intermundial en el siguiente enlace:
Seguro de viaje incluido
* Seguro de viaje incluido. Teléfono de asistencia 24h de Iris Global: 91 572 43 43
** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible indicando al operador su nombre completo y número de DNI.
*** Según donde ocurra el incidente, el cliente puede verse obligado a adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
5.5 Enlaces de interés
5.6 Puntos fuertes
- Paisajes sobrecogedores.
- Cómoda red de refugios y buena gastronomía.
- Región cargada de historia.
6. Otros viajes similares
- Trekking en las Dolomitas de Brenta y Adamello, Italia
- Alta Via 2. Dolomitas. Ascenso a la Marmolada
- Trekking en Eslovenia. Ascenso al Triglav. Alpes Julianos
- Alta Vía 1. El gran trekking de los Dolomitas
7. Contacto
Muntania Outdoors, S.L.U.CICMA: 2608
+34 629 379 894 info@muntania.com www.muntania.com
c/ Las Cruces Nº 1,portal 2,2ºC, 28491 Navacerrada (España).